El derecho en la era de la virtualidad. Nuevas realidades, nuevo derecho virtual

  • Dalia Carreño Dueñas Universidad Santo Tomás Colombia; Universidad Católica de Colombia
Palabras clave: virtualidad, realidad virtual, hipercuerpo, hiperEstado, cibervida

Resumen

La era de la virtualidad que caracteriza el s. XXI, sin duda afecta el mundo legal con la consecuente redefinición del mismo; ésta cambia las coordenadas de espacio y tiempo del hombre actual. El propósito de este trabajo es plantear los retos a los que se ve abocado el universo jurídico con los avances tecnológicos y los cambios sustanciales en el ser y el actuar humanos, inscritos en esta época digital. Las implicaciones de un derecho virtual son portentosas para todas las áreas del derecho, en el derecho constitucional, el derecho de familia, el derecho comercial, derecho laboral, etc. Una de las afectaciones inmediatas está en la comprensión e interpretación de derechos y garantías emergentes, como la cibervida, sin desconocer las paradojas inmersas suscitadas por esta reconfiguración de la realidad social del hombre del s. XXI.

Biografía del autor/a

Dalia Carreño Dueñas, Universidad Santo Tomás Colombia; Universidad Católica de Colombia
Licenciada en Filosofía y Letras, Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas, Abogada, Especialista en Derecho Penal, Magister en Educación, estudiante cursos de Doctorado Intensivo en Derecho, Universidad de Buenos Aires. Docente Universidad Santo Tomás Colombia. Universidad Católica de Colombia. Miembro del grupo de Investigación Social y Humanística, clasificado COLCIENCIAS C
Publicado
2016-08-07
Sección
Ensayos