Extensión moral del patrimonio

  • José Gonzalo Baeza Ovalle Universidad Bernardo O'Higgins
Palabras clave: patrimonio, atributos de la personalidad, daño moral

Resumen

El autor sostiene que, el patrimonio, como atributo de la personalidad, incluye todos los derechos de las personas, sin excluir los califi cados como morales. Es necesario “corregir” las normas civiles en función de su armonía con el sistema jurídico y, en particular, con nuestra Constitución. Es fundamental concebir como parte del patrimonio de las personas su ámbito moral, pues este puede ser dañado y ello da derecho a reparación. El autor no concuerda con aquella visión que considera que toda reparación pecuniaria que reconozca por causa un daño moral importaría, en último término, un enriquecimiento de la persona que asume el papel de víctima afecta a indemnización, con lo cual se pierde el sentido reparatorio que es propio a esta modalidad de prestaciones. El autor para establecer si su desacuerdo reconoce o no algún fundamento atendible,
revisa algunos conceptos en torno al patrimonio de la persona y su contenido.

Biografía del autor/a

José Gonzalo Baeza Ovalle, Universidad Bernardo O'Higgins

Abogado. Doctorando en Derecho Pontifi cia Universidad Católica de Chile. Profesor de Derecho Comercial Universidad Bernardo O’Higgins. 

Publicado
2017-02-04
Sección
Estudios