El concepto de consumidor en el ordenamiento jurídico europeo y español
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar, como el concepto de “consumidor” ha sido uno de los caballos de batalla a nivel comunitario y en el ordenamiento jurídico español; prueba de ello son las diversas sentencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, en donde se ha excluido a las personas jurídicas que adquieren bienes o contratan servicios con fines de lucro. En este sentido, las Directivas y Reglamentos que brindan un concepto de consumidor, coinciden con los siguientes elementos: que sea una persona física y que adquiera bienes o contrate servicios sin fines de lucro.
Publicado
2016-07-13
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).