Algunas reflexiones sobre el derecho comercial y el derecho de la empresa
Resumen
Como primera consideración, cabe señalar que el presente trabajo no
tiene por objeto la elaboración de una tesis ni la investigación de un asunto
con miras a entregar una solución a un problema que existe y aqueja a
una determinada realidad. Por el contrario, creemos que en esta materia
el problema resulta del incesante crecimiento de la economía moderna y
del eficaz comportamiento del área legislativa, entregando a la comunidad
normas objetivas de general aplicación que regulan eficazmente este crecimiento.
Lo anterior, se puede observar claramente toda vez que el panorama
económico actual demuestra que la actividad comercial se encuentra
dominada por la empresa, organismo que, conceptualizado genéricamente
como unidad económica, concentra el proceso productivo, aglutinando el
capital y la mano de obra trabajadora para la producción, distribución y/o
intermediación de bienes y servicios.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).