Lo verdadero en el realismo jurídico

  • Carlos Isler Soto Universidad Bernardo O'Higgins

Resumen

"Derecho es lo que aprueban los jueces" parece una aserción propia
del realismo jurídico escandinavo o estadounidense. Sin embargo, esta
frase que se asemeja a la definición de derecho de VVendel! Holmes es el
título de un escrito de Alvaro D'Ors, quien pareciera tener poco en común
con los sociólogos del derecho contemporáneo.
Y tal aserción/ aunque incompleta/ es correcta. No es más que una
aplicación de la antigua definición tomista de derecho, que se remonta
al Isidoro de las Etimologías, y que expresa el sentir de la jurisprudencia
clásica romana. Lejos de ser el gran descubrimiento de sociólogos del siglo
XX, es una verdad que, hechas ciertas precisiones, se había olvidado
más por la aparición de nuevos paradigmas jurídicos que por lo antigua.
Vamos a exponer aquí la concepción clásica del derecho como "lo justo"
(que aprueban los jueces).

Biografía del autor/a

Carlos Isler Soto, Universidad Bernardo O'Higgins

Abogado, mngíster en Filosofía con mención en Metafísica por la Universidad de Chile. Profesor de las Universidades Bernardo O'Higgins y Andrés Bello.

Publicado
2017-02-11
Sección
Estudios