Aproximación a un estudio sobre los fines del proceso y la ‘verdad’

  • Francisco Alberto Ruay Sáez Universidad de Chile
Palabras clave: garantismo procesal, verdad procesal, función jurisdiccional, publicismo

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo estudiar la posible
relación existente entre fines del proceso y el concepto de
“verdad”. Para ello se exponen las posiciones doctrinarias ideológicas,
denominadas “garantismo procesal” y “publicismo procesal”,
respectivamente. Se propone, por otra parte, una nueva posibilidad
de lectura de la relación en estudio que pueda implicar una propuesta
diferente, en términos epistemológicos y filosóficos, para lo
cual resultan útiles planteamientos teóricos contemporáneos, como
los desarrollados por Derrida o Walter Benjamín. En este sentido, se
propone que una lectura contemporánea de la dicotomía expuesta
debe superar la relación que la filosofía moderna estableció entre
verdad y representación.

Biografía del autor/a

Francisco Alberto Ruay Sáez, Universidad de Chile
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Ayudante ad honorem de los Departamentos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y de Ciencias Penales en la Universidad de Chile.
Publicado
2017-10-02
Sección
Estudios