Aproximación a un estudio sobre los fines del proceso y la ‘verdad’
Palabras clave:
garantismo procesal, verdad procesal, función jurisdiccional, publicismo
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo estudiar la posible
relación existente entre fines del proceso y el concepto de
“verdad”. Para ello se exponen las posiciones doctrinarias ideológicas,
denominadas “garantismo procesal” y “publicismo procesal”,
respectivamente. Se propone, por otra parte, una nueva posibilidad
de lectura de la relación en estudio que pueda implicar una propuesta
diferente, en términos epistemológicos y filosóficos, para lo
cual resultan útiles planteamientos teóricos contemporáneos, como
los desarrollados por Derrida o Walter Benjamín. En este sentido, se
propone que una lectura contemporánea de la dicotomía expuesta
debe superar la relación que la filosofía moderna estableció entre
verdad y representación.
Publicado
2017-10-02
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).