Aborto y derechos prenatales en América Latina y El Caribe: un análisis comparativo de leyes y jurisprudencia relevantes tras la adopción de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Ligia M. De Jesús Ave Maria schooL of Law
  • María Frank Pontificia Universidad Católica de Argentina

Resumen

Al ratificar la convención americana sobre Derechos Humanos (en adelante CADH), los Estados latinoamericanos y del Caribe acordaron proteger el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Este artículo documenta el tratamiento de aborto en la práctica de los Estados latinoamericanos y del Caribe y la protección de los derechos prenatales, particularmente el derecho a la vida antes del nacimiento, en el ordenamiento jurídico de los países de la región. La práctica de los Estados es una fuente primaria de interpretación de los tratados de acuerdo con el art. 31(3) (b) de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Al examinar la práctica de los Estados, las autoras realizan un análisis comparativo de las constituciones nacionales pertinentes, leyes primarias federales y estatales, y sentencias de cortes de última instancia sobre aborto y derechos prenatales, adoptados posteriormente a la firma o ratificación de la CADH.

Biografía del autor/a

Ligia M. De Jesús, Ave Maria schooL of Law
Profesora de Derecho, ave Maria School of Law; LL.M., Harvard Law School. La autora desea agradecer a Anthony Tannus Wright, María Laura Farfán, Cintia Bayardi, Sandy Pineda, Siomara Umaña y Eduardo Aguilera por su asistencia con la revisión documental necesaria para este trabajo de investigación.
María Frank, Pontificia Universidad Católica de Argentina

Abogada y Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica Argentina, Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos aires. 

Publicado
2016-07-19
Sección
Estudios