Estado, administración pública y políticas públicas en los discursos presidenciales en la Argentina (1983-2011)
Resumen
En el presente artículo comentamos el contenido de los discursos presidenciales de apertura de la asamblea legislativa en la Argentina en relación al Estado, a la administración pública y a políticas públicas. Las conclusiones que se presentan surgen de una investigación mayor sobre los referidos discursos para el período 1983-2011. La conclusión principal que surge del trabajo es la existencia de una tendencia discursiva hacia la profesionalización y tecnocratización de la idea de “Estado”, cristalizada en un vocabulario cada vez más técnico, más profesional y menos ideológico. Por último, también se analizan las particularidades retóricas de cada presidente, desde los matices del discurso privatista ante el Estado ineficiente y corrupto (los últimos discursos de Alfonsín, Menem, De la Rúa), hasta la vuelta al discurso sobre el Estado productivo, industrialista, interventor y distribucionista (Duhalde, Kirchner, Cristina Kirchner).
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).