Implicancias de los tratados sobre inversión extranjera y los laudos arbitrales del CIADI en el sistema constitucional argentino. Una necesaria “interfaz” entre inversión extranjera y derechos humanos

  • Christian G. Sommer Universidad Nacional de Córdoba
Palabras clave: tratados de inversión extranjera, arbitraje de inversión, CIADI, Sistema Constitucional Argentino, derechos humanos

Resumen

El texto aborda el estudio sobre el impacto de los Tratados Bilaterales de inversión extranjera y los consecuentes laudos de Tribunales Arbitrales, previstos en los Tratados aludidos, en el Sistema Constitucional de la República Argentina. Parte de estos Inconvenientes ha surgido por las divergencias en cuanto a los derechos garantidos a los inversores extranjeros y a los ciudadanos del país, que surgieran entre la fecha de la entrada en vigor de la mayoría de los tratados bilaterales de promoción y protección de inversiones Extranjeras (TBI) y la posterior reforma constitucional del país en 1994, que trajo consigo una serie de modificaciones y garantías constitucionales, principalmente por el valor jerárquico de ciertos tratados de derechos humanos que pueden entrar en colisión con los obligaciones previstas en los TBI.

Biografía del autor/a

Christian G. Sommer, Universidad Nacional de Córdoba
Abogado y Doctor en Derecho, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Profesor de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba y profesor de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional y de la Sociedad latinoamericana de Derecho Internacional.
Publicado
2013-06-30
Sección
Estudios