Alcances de la cesión de derechos hereditarios
Resumen
El presente artículo pretende responder a diversas interrogantes que se han planteado en torno a la cesión de derechos hereditarios, tales como, si es título o modo de adquirir, si es un contrato solemne o consensual, si se debe inscribir cuando en la sucesión hereditaria hay inmuebles y fundamentalmente si se cede la calidad de heredero o solo los derechos en el activo sucesoral, mediante la revisión de doctrina y jurisprudencia nacionales, asumiendo que se cede solo el activo del as hereditario, a partir de algunos postulados de la teoría del negocio jurídico y de las reglas de interpretación de los contratos. No se trata de una reflexión excesivamente metafísica, sino que se persigue esbozar algunas ideas y alternativas de solución a problemas empíricos que suscita la figura, atendida su enorme aplicación práctica.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).