Alcances de la cesión de derechos hereditarios

  • Adriana Cecilia Palavecino Cáceres Universidad de Talca
Palabras clave: cesión derechos hereditarios, herencia, contratos

Resumen

El presente artículo pretende responder a diversas interrogantes que se han planteado en torno a la cesión de derechos hereditarios, tales como, si es título o modo de adquirir, si es un contrato solemne o consensual, si se debe inscribir cuando en la sucesión hereditaria hay inmuebles y fundamentalmente si se cede la calidad de heredero o solo los derechos en el activo sucesoral, mediante la revisión de doctrina y jurisprudencia nacionales, asumiendo que se cede solo el activo del as hereditario, a partir de algunos postulados de la teoría del negocio jurídico y de las reglas de interpretación de los contratos. No se trata de una reflexión excesivamente metafísica, sino que se persigue esbozar algunas ideas y alternativas de solución a problemas empíricos que suscita la figura, atendida su enorme aplicación práctica.

Biografía del autor/a

Adriana Cecilia Palavecino Cáceres, Universidad de Talca
Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, Magister en Derecho con mención en Derecho Privado de la Universidad de Chile, docente de Derecho Civil, Universidad de Talca
Publicado
2016-08-07
Sección
Estudios