La marca tridimensional

Carlos A. Cornejo Guerrero

Resumen


Sumario
I. Marco teórico.
II. Concepto y definición de marca tridimensional.
III. Condiciones de registrabilidad de la marca tridimensional que consiste
en la forma del producto o de su envase.
III.1 Distintividad.
III.1.1 Distintividad Intrínseca de marcas tridimensionales que consisten
en la forma del producto o su envase.
III.1.1.1 Formas no usuales como condición de distintividad de las
marcas que consisten en la forma del producto o de su envase.
III.1.1.1.1. La Forma usual.

III.1.2 Distintividad extrínseca de marcas tridimensionales que consisten en la forma del producto o de su envase.

III. 2 Formas no necesarias como condición de registrabilidad de una

marca tridimensional que consiste en la forma del producto o de su
envase.
III.2.1 Formas necesarias impuestas por la naturaleza de los productos.
III.2.2 Formas necesarias impuestas por la función.
III.3 Formas de un producto que no proporcionen una ventaja funcional
o técnica, como condición de registrabilidad de una marca
tridimensional.
IV. Condiciones de registrabilidad de la marca tridimensional que no
consiste en la forma del producto o de su envase, pero que se utiliza
para distinguir un producto, y de las marcas tridimensionales que
distinguen servicios.
V. Protección de formas tridimensionales no registradas como marca.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2017 Carlos A. Cornejo Guerrero